En un nuevo aporte al patrimonio cultural de Villa Gesell, el Museo Histórico Municipal sumó una obra del reconocido artista plástico Adolfo Cimini, gracias a una generosa donación de Pedro Lanteri, exresidente de Mar de las Pampas y actual vecino de la ciudad de Buenos Aires.
“Le agradecemos esta donación que permitirá que la comunidad pueda seguir disfrutando del talento de uno de los artistas plásticos más destacados de nuestra ciudad”, destacaron desde el Museo.
Un artista con legado en Villa Gesell
Adolfo Cimini nació en Buenos Aires en 1929. Durante su juventud, formó parte del círculo artístico del barrio de La Boca, donde pintaba junto a Benito Quinquela Martín y sus amigos. Su talento y compromiso con el arte le valieron el Tornillo de la Orden, una distinción creada por Quinquela, con el irónico propósito de premiar a los artistas con “coherencia en la locura”, alentándolos a cultivar la Verdad, el Bien y la Belleza.
En 1969, Cimini se instaló en Villa Gesell junto a su familia, donde continuó desarrollando su arte. Fue miembro activo de la Asociación de Artistas Plásticos de Villa Gesell, ejerció la docencia en la Casa de la Cultura y dirigió su propio taller. Además, participó en la ejecución de los murales de la Galería Flores de Buenos Aires en 1974, realizó exposiciones individuales y colectivas, y se destacó en diversos salones nacionales, provinciales y privados.
Un legado que vive en la comunidad
La obra donada no solo enriquece el patrimonio artístico del Museo, sino que también recuerda el valioso legado de Cimini en la comunidad geselina. Su contribución al desarrollo del arte local y su influencia como docente y creador de obras que combinan talento y sensibilidad, siguen siendo un referente para las nuevas generaciones de artistas.
El Museo Histórico Municipal invita a vecinos y turistas a acercarse para conocer y disfrutar de esta nueva incorporación, que forma parte de la memoria cultural de Villa Gesell.