A 43 años del inicio de la Guerra de Malvinas, una multitud se reunió para rendir homenaje a las víctimas, veteranos, ex combatientes y reafirmar el reclamo por la soberanía de las Islas, que fueron, son y serán argentinas.

El acto tuvo lugar en la Plazoleta Veterano de Malvinas (Boulevard y Paseo 112) y contó con la participación de instituciones, vecinos y agrupaciones sociales y culturales de todo el Partido de Villa Gesell.

El 2 de abril de 1982, tropas argentinas desembarcaron en las Islas Malvinas con el objetivo de recuperar la soberanía arrebatada por el Imperio británico en 1833. El conflicto duró poco más de dos meses y dejó 649 bajas argentinas y más de 500 suicidios posteriores por traumas de posguerra.

Durante la ceremonia, se entonó el Himno Nacional, se realizó un minuto de silencio y se recordaron a los ex combatientes geselinos que ya no están: Livio Cocciani, Ismael García, Roberto Olmedo, Crispino Salmeri y Carlos Antonio Córdoba.

El Intendente Gustavo Barrera fue el encargado de cerrar el acto, destacando que “el imperialismo británico quiso conquistar nuestro territorio en dos oportunidades, y logró quedarse con las Malvinas. Pero no vamos a claudicar nuestro reclamo legítimo: llevamos Malvinas en el corazón”.

El acompañamiento de los vecinos es fundamental, así como el de nuestros Héroes, que transmiten el orgullo de haber defendido a la Patria. Porque un soldado no muere en batalla, muere si la Patria lo olvida. Las Malvinas fueron, son y serán argentinas. ¡Viva la Patria!”, concluyó.

También se destacaron: • La entrega de una palma conmemorativa del Rotary Club colocada al pie del mástil. • La presentación musical de la Orquesta Escuela de Villa Gesell. • Las oraciones en homenaje realizadas por el padre Tomás de la Riva. • El discurso de Claudio Lezcano, presidente de Veteranos de Malvinas, quien agradeció el acompañamiento y resaltó la importancia de la participación de las nuevas generaciones.